


Blog Cedhap
El duelo en los niños
Es común que los niños pasan por momentos de temor a lo largo de su desarrollo y este puede ser real o imaginario, a la obscuridad a lo desconocido, a los ruidos fuertes e inesperados, a ver a los padres discutir, a partir de los 5 años son mas conscientes de lo que significa la muerte,
El miedo es una emoción instintiva y actúa en nuestro cuerpo como una señal de alarma. Dentro del cerebro, la amigadla es la responsable de detectar cualquier peligro, avisando a nuestro cuerpo para que este se ponga en marcha y se defienda. Por lo que debemos de ver esta señal como algo que nos protege frente a los peligros, ya sean estos reales o imaginarios por lo que en estos tiempos de duelo se recomienda:
-
Los padres ayudar a poner palabras al miedo del niño y tratar de calmarlo validando su emoción y proporcionándole seguridad
-
Intentar mantener rutinas y horarios que le permitan estar en un ambiente controlado
-
Escucharlo y mantener un acercamiento cálido y amoroso
-
Los peluches y objetos tradicionales ayudan mucho en esto casos y de manera temporal
En caso de mostrar alteraciones fisiológicas y emocionales que escapan a tus fuerzas que tienes en determinado momento para solucionarlo, que te impiden bienestar y que por lo tanto te provocan malestar y sufrimiento.
Discrepancia entre los resultados que obtienes (conductuales y emocionales) y los resultados que quisieras tener
Somos un grupo de especialistas con amplia experiencia para atender: problemas emocionales, afectivos, mentales y conductuales (depresión, angustia, etc).




