


Terapia Niños - Jóvenes
La infancia y la adolescencia son periodos críticos en la vida de una persona. Pero, en algunas ocasiones, pueden surgir ciertas dificultades que necesitan ser tratadas por un psicólogo infanto-juvenil.
A través de la Terapia infanto-juvenil, el niño o adolescente puede superar esa problemática a través de dinámicas, técnicas y actividades que le devuelvan su bienestar y pueda adquirir herramientas adaptativas.
¿Qué es la terapia Niños - Jovenes?
Esta terapia se centra en proporcionar terapia psicológica a niños y adolescentes que
presenten dificultades en cuanto al desarrollo y/o comportamiento.
Nuestros psicólogos se encargarán de analizar con mucho detalle la vida del niño o
adolescente, para así proporcionar el tratamiento apropiado. Poniendo en práctica estrategias,
nos dirigimos hacia los objetivos establecidos, y con la coordinación entre el terapeuta, la
familia y el centro educativo, se puede brindar la máxima atención al paciente.
En nuestro servicio de Terapia infantil y juvenil, nos enfocamos en analizar, entender y
explicar los comportamientos del niño o adolescente en distintas áreas de desarrollo.
Por lo tanto, se observa la conducta del paciente a nivel motor, físico, perceptivo, cognitivo, social y
emocional para poder cumplir con los objetivos de la intervención.
¿Necesitas más información o tienes dudas?


¿Cuándo acudir a un psicólogo infantil y juvenil?
Si el niño o adolescente está presentando alguna de las siguientes conductas, es momento de acudir a consulta:
-
Está presentando problemas físicos que no tienen una causa médica (como por ejemplo; dolores de cabeza, molestias en el estómago).
-
Tiene dificultades de control de esfinteres, como por ejemplo se hace pis, caca, entre otros.
-
No puede gestionar sus emociones.
-
Tiene baja autoestima.
-
Tiene problemas de habilidades sociales y se le dificulta relacionarse con otras personas.
-
Tiene problemas de concentración y le cuesta enfocarse en una sola tarea o mantener la atención durante un periodo de tiempo determinado.
-
Presenta sentimientos de tristeza, irritabilidad, o apatía.
-
Tiene pesadillas constantes y no duerme bien.
-
Comienza a comportarse de una manera agresiva u hostil sin ningún motivo.
-
No disfruta de sus intereses.
¿Qué problemas tratamos en una sesión de Terapia infantil y juvenil?
Con la ayuda de nuestros psicólogos podemos tratar diversas problemáticas que presente el
niño o el adolescente y así ayudarle a superarlo.
Entre los diferentes problemas que tratamos en una sesión de terapia infanto-juvenil se
encuentran:
-
Problemas de conducta, como rabietas, negativismo, agresiones, etc.
-
Mejora del estado de ánimo y depresión.
-
Problemas y trastornos de sueño.
-
Abordaje terapéutico de niños con déficit de atención con o sin hiperactividad.
-
Manejo de problemas sociales y relacionales
-
Atención y apoyo a problemas escolares
-
Manejo de trastornos de conducta alimentaria como obesidad, bulimia y anorexia, entre otras.
-
Problemas de convivencia y familiares.
-
Manejo de problemas sexuales y de pareja en la adolescencia.
-
Cambios inexplicables en el comportamiento.
-
Bajo rendimiento escolar y dificultades de aprendizaje.
-
Acontecimientos traumáticos en el ámbito familiar, como el divorcio de sus padres, o la muerte de un ser querido.

¿Cómo se lleva a cabo la terapia infanto-juvenil?
La psicología para niños y adolescentes tiene un enfoque diferente al de la psicología para adultos. La diferencia radica no tanto en el objetivo sino en la manera como se lleva a cabo el proceso terapéutico.
En este sentido, nuestro psicólogos aplican diversos métodos para determinar lo que está afectando al
niño o adolescente. En el caso de los pacientes más pequeños, el psicólogo infanto-juvenil puede
recurrir al juego terapéutico como herramienta de diagnóstico.
Adicionalmente, nuestros terapeutas trabajan junto a la familia y así poder favorecer cambios más
profundos. De manera que el objetivo es dar orientación y soporte a la familia para que juntos afronten la
situación de la mejor manera posible y puedan manejarla con facilidad.
Por lo tanto, en Esencia Psicología, nuestras terapias se caracterizan por tener un enfoque holístico, ya
que todos los involucrados trabajan juntamente con la finalidad de superar con éxito los problemas que
están afectando al niño o adolescente.

Objetivos de una terapia infanto-juvenil
El objetivo de nuestra terapia infanto-juvenil es analizar y detectar trastornos o conductas
poco adaptativas en niños y adolescentes para así brindarles el apoyo que necesitan
manejar con éxito estas dificultades.
Esto les permitirá mejorar su calidad de vida y disfrutar de cada etapa con tranquilidad, hasta
llegar a convertirse en un adulto con buenas estrategias de afrontamiento.
Nuestros psicólogos tienen como objetivo principal hacer un tratamiento individualizado, y
proponer las técnicas y herramientas que se puedan utilizar para ayudar a los niños o
adolescentes y la familia.
En un principio es probable que el núcleo familiar tenga sentimientos de tristeza, frustración
o tensión por ver que su niño o adolescente está afrontando una situación difícil que le
genera malestar, pero gracias a la terapia infanto-juvenil es posible orientar y dar soporte
hasta lograr un resultado exitoso.
